Bienvenidos...


Hola! Bienvenidos al blog de El Motivo!

Bueno, para empezar necesitamos tener bien presente que eso de que el tango murió, que solo queda el tango danza...pa' mi que's mentira che!

Acá van algunos Festivales de tango que se realizan en Argentina :

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket
Extraido de tangodata.gov.ar

IX Festival Buenos Aires Tango
23 de Febrero al 4 de Marzo de 2007.
Buenos Aires
info@festivaldetango.com.ar http://www.tangodata.gov.ar/

Tango & Wine Mendoza 2006
Mendoza
info@fernandoyvilma.com

III Festival de Canyengue, Milonga y Candombe - CaMiCandó
5 al 8 de Marzo 2007.
Buenos Aires
moccanyengue@yahoo.com.ar http://www.moccanyengue.tk/

XXIII Festival Nacional del Tango en La Falda
8 al 16 de Julio de 2006 La Falda, Córdoba
tangoprensa@argentina.com http://www.lafaldatango.com.ar/

Capilla del Monte 2006
Córdoba
eddadanzas@cordobatrips.com.ar http://www.cordobatrips.com.ar/

II Congreso Patagónico Internacional de Tango
Río Grande, Tierra del Fuego culturamrg@hotmail.com

III Festival Internacional de Tango Solidario
Buenos Aires
info@tangosolidario.org http://www.tangosolidario.org/

III Festival de Tango Junín
9 al 11 de Febrero de 2007.
Junín
juninestadetango@junin.gov.ar http://www.junin.gov.ar/

VI Festival Internacional Patagonia Tango
27 al 30 de Abril de 2007.
San Carlos de Bariloche.
festival@patagoniaytango.com.ar http://www.patagoniaytango.com.ar/

Ladie's Tango Week
4 al 10 de Marzo de 2007.
Buenos Aires.
ladiestango@gmail.com http://www.ladiestango.com.ar/

Bailemos Tango!
Buenos Aires
letsdancetango@gmail.com http://www.bailemostango.com/

III Festival Tango de Mendoza
Mendoza
info@tangofestmendoza.com.ar http://www.tangofestmendoza.com.ar/

Pulpo´s Tango Week
Buenos Aires
pulpotangolucky@gmail.com www.pulpostango.com.ar/tangoweek.html

II Festival Internacional TangoFusión
Mar del Plata Contacto para prensa e información: María Luisa Rubio, 0223-154974316 / 011-494-5040 o Norberto Vogel 011-4584-8952
norbi@vogel.com.ar luirubio@yahoo.com.ar

III Festival Tango Lomas
Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires.
rschimkus@raps.com.ar http://www.festivaltangolomas.com.ar/

II Encuentro Metropolitano de Tango
4 al 27 de Mayo de 2006 Rosario Informes: 0341-4804511 interno 154
rosariotango@rosario.gov.ar www.rosario.gov.ar/tango

Tango Brujo - Buenos Aires 5 días
En Esmeralda 754 Informes e inscripción: 4325-8264 Cupos limitados.
clases@tangobrujo.com.ar http://www.tangobrujo.com/

IV Festival Cambalache de Tango Danza Teatro
10 al 16 de Diciembre de 2007
Buenos Aires
info@festivalcambalache.com.ar http://www.festivalcambalache.com.ar/

I Festival Internacional de Tango Queer
Noviembre de 2007
Buenos Aires
tangoqueer@yahoo.com.ar




IX Congreso Internacional de Tango Argentino C.I.T.A.
11 al 18 de Marzo 2007.
Buenos Aires
http://www.cosmotango.com/

I Festival de Tango Bell Ville
8 al 10 de Junio de 2007.
Córdoba.
tribuna@southlink.com.ar

V Festival de Tango Joven
Octubre y Noviembre de 2007.
Ciudad de Buenos Aires.
produccion@festivaltangojoven.com.ar

Festival Internacional de Tango La Plata

info@festivaltangolp.com.ar http://www.festivaltangolp.com.ar/

II Festival Internacional de Tango Ciudad de La Plata
14 al 16 de Septiembre de 2006.
La Plata, Pcia. de Buenos Aires.
http://www.festivaltangolp.com.ar/

I Encuentro Internacional de Tango Milonguero en BA
12 al 19 de Febrero de 2006
Buenos Aires
milonguero@gmail.com http://www.milongueandoenba.com.ar/

XXII Festival Interamericano de Danzas
10 al 13 de Mayo de 2007.
Villa Carlos Paz, Córdoba.
http://www.orientedanza.com.ar/

33º Edición Del Festival de Música Popular Argentina
8 al 11 de Febrero de 2007.
www.baradero.com/festival

Es necesario saber también, que la unión hace la fuerza, por lo que estamos trabajando con varios músicos del país para tender una red de intercambio que esperamos el año que viene se abra al exterior.Para saber más:melinatempe@yahoo.com.ar

Del tango y sus VIDEOS...




En cada tango, se cuela una lágrima densa, que vuela desde la misma orilla de la nostalgia...pero a veces, no es lágrima, es sonrisa, y tiene la misma procedencia...

No creo que el tango sea triste.Y si asi lo fuera que?

Siento que a veces se le teme a la tristeza, al llanto...sin embargo, las lágrimas son sabias y curan...y cuando ya estas curado...viene el verdadero estado de felicidad

De tanto caminar en la cornisa, uno se acostumbra a vivir en el límite, parece mentira que de algo difícil uno pueda salir indemne y crecido, pero a latigazos de confianza y de poner el corazón, uno consigue hacerse fuerte en situaciones complicadas.Después...solo queda reír.

COLONIZADOS DEL TANGO/ MÚSICOS CUBANOS Y ARGENTINOS.MUY BUENO

ASTOR PIAZZOLA/ MILONGA DEL ANGEL




LA GRAN NELLY OMAR CON LA ORQUESTA EL ARRANQUE EN PARÍS

EDMUNDO RIVERO EN LA MEJOR VERSIÓN DE JACINTO CHICLANA



NO ES TANGO, PERO PODRÍA.DE CARTOLA: O MONDO E UM MOINHO
LA VOZ: BETH CARVALHO


Los inicios

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket


En el enero de 2002, Melina recibe una propuesta para cantar tango en un conocido hotel de la zona de Recoleta en la Capital Federal. Pero después de vivir 6 años allí, decide que quiere volver un tiempo a su ciudad natal. En febrero conoce a Alejandro en una banda en la que los dos habían sido convocados como invitados. A fin de ese mes viajan a Capital Federal y unos amigos los llevan a la Tanguería "12 de octubre" en la calle Bulnes del barrio de Almagro. Es ahí donde Melina, acompañada por Alejandro, canta tango por primera vez. En abril de ese año, con un repertorio de clásicos, arranca El Motivo en un Ciclo de Folclore y Tango que se realizaba en la Biblioteca Municipal de Gualeguay. En mayo ya está conformada la primer formación de El Motivo: Melina en voz, Alejandro Bravo en guitarra, Ariel Cardoso en bajo, Leo Castaño en piano y Mario Fiorotto en percusión. El repertorio abarcaba clásicos del folclore ( " Cuchi" Leguizamón, Atahualpa Yupanqui, Dávalos, Falú, etc.) y del tango. Estos primeros 3 años del grupo son de mucho trabajo y de gran respuesta del público y también definen al grupo hacia un repertorio exclusivamente de tango. En esos días, Alejandro Y Melina idean un espectáculo que propone un recorrido por los primeros 50 años del tango con un trasfondo que hilvana la historia:la radio. Así circulan entre tango y tango, los más recordados radioteatros, la voz de Niní Marshall, publicidades de la época... El espectáculo es un éxito. En el año 2005 , el piano y la percusión se van e ingresa al grupo Juan Martín Caraballo, quien junto a Alejandro encuentran un color y una manera de arreglar que le dan un giro importante al sonido del grupo.

Con esta formación consolidada empieza una etapa de mucho crecimiento. El año 2007 Cosquín, el festival "Noches bajo un mismo cielo" (Cuatro jueves de marzo: Lilián Saba, El Motivo, Coqui Ortiz y Juan Falú) y una serie de exitosos recitales fortalecen la sonoridad y la presencia del grupo en la escena del tango joven.

Hay en este grupo una continua búsqueda de combinar los tangos clásicos con tangos de autores actuales y con música de otras orillas. El Motivo empieza el 2008 trabajando en la pre-producción de su primer disco, que ha demorado su salida, pero viene marchando a paso firme.




Enlaces

Sitios de tango/Catálogos de música

http://www.todotango.com.ar/
http://www.abctango.com/
http://www.elviejoalmacen.com/
http://www.tangodata.gov.ar/
*************************************

*************************************
http://www.bluenote.com/ (Sello de Jazz)
http://www.cliquemusic.com/ (Música del mundo)
http://www.amazon.com/ (Jazz/Tango/Bossa/... de todo y bueno)
http://www.tangostore.com/ (Tango y mucha música del mundo)

MILONGAS PA`ESCUCHAR
ENCONTRÁ TODOS LOS CLÁSICOS EN:
OTROS GRUPOS DE TANGO:
Quinteto Ventarrón (recomendado)
Por suerte en Paraná(donde vivimos) tenemos unas de las mejores escuelas guitarrísticas de sudamérica.
De acá podemos nombrar a Eduardo Isaac,Silvina López,Ernesto Mendez,Walter Heinze.

Agenda

2007:
Actualmente estamos en pre-producción de nuestro primer disco, que esperamos pueda estar en la calle para principios de 2008 11 de noviembre: Centro Cultural Juan L. Ortiz-Día del Tango 13 de julio: Crespo- Entre Ríos-5 de mayo: Teatro Tres de febrero- Paraná - 18 de abril: "La noche de los nuestros" Teatro tres de Febrero" Paraná-1 de marzo: Ciclo "Noches bajo un mismo cielo"(Junto a artistas de la talla de Lilian Saba, Coqui Ortiz y Juan Falú) Leer artículo relacionado...-16 de febrero: Festival de verano - Gguay.7 y 8 de enero(Melina Tempelópoulos viaja representando la provincia) - Cosquín-Córdoba.Año 2006:8 de diciembre: Centro Cultural Juan L. Ortiz-Paraná-Entre Ríos30 de Noviembre: Actuación en la presentación del libro "Recuerdos que lleva el río" Asociación La Bajada - Paraná28 de octubre: "Concordaje" en Centro Cultural La Hendija - Paraná26 de septiembre: Bienal de Arte Joven U.N.L - Santa Fe/ Primera mención categoria Tango11 de agosto: Presentación del espectáculo "Concordaje"en el marco de los eventos realizados para la restauración de el Teatro Italia de Gualeguay, el teatro mas antiguo de la provincia de Entre Ríos, fundado en 1902. Julio: Ciclo de talleres de Paranátecuento – Paraná1 de Abril: Encuentro de Arte argentino - uruguayo– Centro Cultural La vieja Usina – Paraná Año 2005 Presentación del libro “Formas y colores de Gualeguay” – Museo Matt Lamb Presentación del espectáculo Tango Rojo – Teatro Italia – Gualeguay Velada de Gala del 25 de mayo – Teatro Tres de Febrero – Paraná. Transmisión en vivo para el programa “La calandria” por LT 14 - Club Social Gualeguay. Recital dentro del marco de la VI Feria del libro “Ernesto Hartkopf” – Espacios -Gguay 2004 Espectáculo “De norte a sur” junto con el “Dúo Antú” – Gualeguay Gualeguay le canta al turismo – Pque. Intendente Quintana – Gualeguay Ciclo de Música Popular, junto al trio La Trebe – Museo Juan B. Ambrosetti – Gguay Festival ”Un canto por Gualeguay” – en el predio de la Sociedad de Bomberos Cierre de la Temporada 2004 de la carpa Clarín - Gualeguaychú Cena anual del 25 de mayo - Jockey Club Gualeguay Festejos por el Centenario del Club Social – Club Social Gualeguay Cierre del “Congreso Centenario del Hospital San Antonio” – Club Social Cena anual del Colegio de Abogados – Club Social Gualeguay Año 2003 “Todo tango” con bailarines de la fundación Konex-Club Social Gualeguay Presentación del espectáculo “Radio Tango”. Con 12 bailarines en escena, con Guillermo Terruzzi de la Fundación Konex - Teatro Italia – Gualeguay Cierre del acto de presentación oficial de la Bandera de Gualeguay. Año 2002 Ciclo “Noches de tango y folclore” – Biblioteca “Carlos Mastronardi” – Gguay Tanguería 12 de octubre – Almagro - Capital Federal

Repertorio

Algunos de los tangos que interpreta El Motivo:

La última curda *Atenti pebeta*Baldosa floja*
Cada vez que me recuerdes*Cafetín de Buenos Aires*
Cambalache*Camouflage*Como dos extraños*
Cuesta abajo*De barro*De la canilla*Desencuentro*
El Motivo*En esta tarde gris*Farandulera*Garúa*
Malaentraña*Malena*Melodía de arrabal*
Nunca tuvo novio*Oro y plata*Pedacito de cielo*
Por una cabeza*Que buena fe!*Que querés con ese loro*
Romance de barrioSur*Tinta roja*Un giro extraño*
Paloma del humo*La mariposa*Volvió una noche*
Fuimos*Olvido*Postales*Fruta amarga...

Integrantes




Alejandro Bravo - GUITARRA Y ARREGLOS


Ariel Cardoso - BAJO/CONTRABAJO


Juan Martín Caraballo - GUITARRA Y ARREGLOS

Fernanda Strack - FLAUTA TRAVERSA


...........................................................................

Fotos

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket